Gaspar Martinez nace en Buenos Aires, Argentina en el año 1982. Actualmente vive y trabaja en Londres, Inglaterra. Martinez se graduó como publicista en el año 2001. Del 2003 al 2007 trabaja como director de arte para varias agencias publicitarias en Buenos Aires. Entre el 2008 y el 2012 inicia su frenética carrera como pintor, mientras vive de forma nómada por Europa. En el 2012 Martinez regresa a Argentina donde se une a la clínica de artistas de Jorge Demirjian y Diana Aisenberg. El mismo año, es seleccionado por la galería El Mirador para su exposición inaugural titulada “Archivos E”, en Buenos Aires y para el "Nurture Art Benefit Show" en la galería Charles Bank en Nueva York. En el 2013 le es otorgado un lugar en el programa de residencia del Contemporary Artists Center (CAC) en la ciudad de Nueva York donde reside durante 4 años. En los años 2014 y 2015 Martinez realiza sus primeras dos exhibiciones individuales: “Expresionismo Industrial” en el consulado general argentino en Nueva York y “Jardín del espolio” en la galería Cosmocosa en Buenos Aires. En el 2016, Cosmocosa exhibe su obra en la feria ArteBA, compartiendo espacio con aclamados artistas como Maccio, Noe, Benedit y Ferrari.

Evadiendo los parámetros predeterminados de composición que generalmente gobiernan el acto de pintar, Gaspar permite que sea su cuerpo el canal principal para su obra. Es ahí donde el imaginario es producido por una nave distante pero exquisita. Todo emerge en un estado crudo, apareciendo como formas delineadas, colores y símbolos que abrazan la simplicidad. Martinez está constantemente persiguiendo nuevos niveles de modernismo, permitiendo que las interpretaciones iniciales subescriban las formas preliminares.
Es una obra vista por el autor como una “necesidad”, una búsqueda progresiva por identidad y expresión que, en este mundo de “ansiedad” y “virtualidad”, se vuelve cada vez más difícil de obtener. Es de forma instintiva, un método de supervivencia. Es una historia que parece unificarse y revelarse siempre en un estadío más amplio del proceso.